La carne mechada es un plato que traspasa fronteras, con versiones tradicionales en España y Latinoamérica. Su popularidad radica en su versatilidad y su capacidad para integrarse en diversas recetas, desde empanadas hasta arepas o tacos. Aunque su preparación parece sencilla, conseguir el punto exacto de cocción y deshilachado requiere paciencia y técnica. Tita de Buenos Aires, el mítico establecimiento de empanadas argentinas, revela cómo lograr una carne mechada tierna y sabrosa.
Un clásico con múltiples nombres y versiones
La carne mechada recibe distintos nombres según la región: en Cuba es conocida como ropa vieja, mientras que en República Dominicana se le llama carne ripiada. En Venezuela es un componente fundamental del pabellón criollo, servido con arroz, frijoles y plátano frito. En México, se usa como relleno en tacos y en Argentina es popular en empanadas y sándwiches. Aunque los ingredientes pueden variar, la esencia de la receta es la misma: carne cocinada a fuego lento hasta alcanzar una textura desmenuzable.
En España, la tradición de la carne mechada se mantiene viva en regiones como Andalucía y Canarias. Aquí, se suele utilizar carne de cerdo, ternera o cordero, y la técnica tradicional consiste en introducir ingredientes aromáticos en el interior de la pieza antes de atarla para su cocción. Si no cuentas con una aguja de mechar, puedes pedirle a tu carnicero que lo haga por ti. El tiempo de cocción ronda las dos horas, aunque con una olla exprés se puede reducir a poco más de media hora.
La versión argentina: una receta llena de sabor
Argentina, famosa por su tradición cárnica, también tiene su propia versión de la carne mechada. Los cortes más utilizados incluyen paleta, cuadril, roast beef, nalga y bondiola. Para el relleno, los ingredientes varían según el gusto, pero suelen incluir cebolla, ajo, aceitunas, pasas, vino blanco, laurel y caldo de carne.
Ana Antolini, copropietaria de las tiendas Tita de Buenos Aires, prepara una versión picante para sus empanadas. Su receta comienza haciendo finas incisiones en la carne para rellenarla con un sofrito de cebolla, zanahoria y pimiento rojo. Luego, se ata con hilo de cocina para mantener su forma durante la cocción. La pieza se sella en una sartén con aceite de oliva y después se cocina a fuego lento en una cacerola con un toque de vino blanco durante dos horas, volteándola a la mitad del tiempo. Finalmente, se deshilacha y se mezcla con los jugos de cocción, lista para rellenar empanadas o preparar un delicioso sándwich.
Dónde disfrutar de la carne mechada de Tita de Buenos Aires
Si quieres probar la versión argentina de este clásico, Tita de Buenos Aires cuenta con varias tiendas en Madrid y Valencia. En Madrid, puedes encontrarlas en barrios como Chueca, La Latina, Chamartín o Goya, mientras que en Valencia se ubican en Ciutat Vella. Para más información, puedes visitar su web: www.titadebuenosaires.es
La carne mechada es un plato que une culturas y se adapta a distintos paladares. Ya sea en una empanada, un sándwich o como plato principal, su sabor y textura la convierten en una opción infalible para cualquier ocasión.